En una red social los individuos están interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación entre ellos.
Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas.
Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes sociales:
1.- Redes sociales genéricas.
2.- Redes sociales profesionales.
3.- Redes sociales verticales o temáticas.
El desafío de estos universos de círculos concéntricos entre amigos, en continúa expansión, tienen como fin disfrutar de la interacción social digital. Se produce la enorme paradoja de generar cientos de amistades virtuales en plena soledad interactiva en Internet, por lo que parece evidente que una de las gratificaciones más llamativas es la exagerada exhibición, en detrimento de nuestra privacidad. Las redes sociales proyectan imágenes de identidades personales, sean acordes o no con la realidad: la felicidad en fotografías, comentarios en forma de posts de blogs, enlaces de interés o vídeos Youtube. Estudiamos qué efectos pueden provocar entre los usuarios activos y cómo podría conjugarse su uso con la teoría de los usos y gratificaciones.
LAS PERSONAS USAN LAS REDES SOCIALES PARA:
Mantener la comunicación con la gente que conocen.
Nuevas conexiones.
Encontrar información.
Autopromoción.
Networking.
LAS EMPRESAS USA LAS REDES SOCIALES PARA:
Más tráfico para su sitio web.
Vender.
Promocionar su negocio.
Construir marca.
Si se usan estratégicamente, pueden representar también una gran oportunidad para acercarse a ellos con el lenguaje del medio e interactuar. Conocer sus gustos y necesidades, lograr conexiones reales, hacer que la gente hable bien de tu empresa.